Reivindicando lo (quizás) olvidado !
Música, ambientes y personajes ¿Cuántos fanáticos lo valoran? ¡Que se abra el debate! (Foto ClickBait)Para tener una buena experiencia de juego no basta con un argumento de peso que nos robe el corazón. Es esencial, sí, pero hay pequeños detalles que pueden contribuir en generar una identidad propia del juego. La música, sus escenarios y la jugabilidad pueden pesar a veces más que lo esencial, pero nuestra querida franquicia como siempre no defrauda y hoy repasamos esos aspectos.
Música
Versión actual en Vinilo OST Pokémon Blue & Red
En Pokémon Blue y Red, se nos induce a un juego que intenta cuidar todos los aspectos del mismo. Con ellos, aparece también su primera banda sonora compuesta por Junichi Masuda (Ingresó a Game Freak en 1989 y se mantiene hasta el día de hoy programando y componiendo) quién sólo utilizó una computadora Commodore, para hacer un programa que traspasara los sonidos que pensaba en su oficina, hacia la ya en pañales Game Boy.
A medida que avanza el tiempo, la tecnología crea potenciales nuevas herramientas para profesionalizar algo tan importante como la banda sonora. Pero esto no es visto como un chipe libre, sino más bien siempre ha sido limitado por la nostalgia de algunos fans que ven como negativo cualquier tipo de innovación en la franquicia. Aún así, los japos creativos siempre nos sorprenden sus salidas maravillosas y ahora las revisamos:
Los tops son a mi criterio personal, aún así, leo todos sus comentarios, aporten!
[spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 3#»]«Ending Credits» – Pokémon Ruby/Sapphire
https://www.youtube.com/watch?v=KmlFDnsT4Zk
Un niño neutraliza bestias milenarias, vence todos los gimnasios y se convierte en el nuevo campeón, ¿Para qué? Para irse en bicicleta a pelarse con May. (Aura/Sapphire, cómo quieran llamarla)
[/spoiler] [spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 2#»]«Snowbelle City» Pokémon X/Y
https://www.youtube.com/watch?v=kdNXpudo7P8
https://www.youtube.com/watch?v=kdNXpudo7P8
Corriendo para llegar a un Centro Pokémon, pero paf! interrumpe esta canción que nos invita a darnos vueltas ilimitadas por la ciudad mientras la escuchamos. Ya sonarás en las radios para navidad, ya lo harás.
[/spoiler] [spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 1#»]«Before Cynthia’s Battle» – Pokémon Diamond/Pearl
https://www.youtube.com/watch?v=I1Egwloq6Lk
Sin querer la primera vez que me di vuelta ese juego, entré sin fijarme al salón de batalla. Esto, sin recuperar a mis pokes ni nada, pero en plena conversación con Cynthia, esta canción entró y me enamoró. Cuanta solemnidad y spoiler de violación -inminente- reducida a una canción.
[/spoiler] [spoiler intro=»->» title=»BONUS TRACKs»]El animé quizás no nos sorprendió con grandes melodías, pero sí nos regaló horas y horas de tarareo con sus canciones, recuerdo con mucho cariño las siguientes:
Johto
https://www.youtube.com/watch?v=6SmuKypLj64
Canción Principal
Bonus Track: Pokémon Symphony
Maravilloso, no entra en la categoría, pero es realmente notable.
[/spoiler]Escenarios
¿Cómo mierda nos imaginábamos un gran bosque con esto?
Pero no sólo la música aporta estética al juego, sus escenarios si bien modestos y con limitados recursos producto de las consolas en las que salieron, suelen ser detallados y bien hechos. Aun cuando viéramos un diseño paupérrimo, nuestra imaginación nos apañaba a descifrar lo que quería transmitir el diseñador. Pero esta brecha entre calidad y necesaria imaginación fue acortando distancia a medida del avance de generaciones.
Al igual que en la música, es inevitable mencionar algunos ejemplos:
[spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 3#»]FORTREE CITY
Ejemplo ilustrativo de que la ausencia del 3D no imposibilitaba tener un escenario bien logrado, las rutas que preceden a esta ciudad eran novedosas y nos sumergían realmente en una selva. Aguante tener base secreta por acá.
[/spoiler] [spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 2#»]PHENAC CITY
Aguante el agua en el desierto.
Buen diseño para la época y consola, jamás me había imaginado ver tanta animación junta en un juego de Pokémon.
[/spoiler]
[spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 1#»]
MOUNT LANAKILA
Sí, Pokémon S/M nos han regalado grandes paisajes (El juego es bonito en sí). Pero sin dudas creo que éste se lleva la mención, porque logra lo que ya se había propuesto en otras entregas; subir un monte. Y con todo lo que implica, desde su interior, sus laderas, etcétera. Me encantó el concepto, por ello lo menciono, en honor a tantos montes/montañas que lo intentaron, pero se quedaron en el camino por las limitaciones anteriormente mencionadas.
[/spoiler]
Personajes
Jamecho Ezreal
Como último tópico, pero no menos importante quedan los personajes y me siento con el deber de reivindicar a algunos que lamentablemente no todos conocen o se acuerdan. Porque sí, todos nos reímos con las menciones a James(mememes) o fantaseamos con personajes como Cynthia, pero qué pasa con los siguientes, que su participación fue escasa y aun así, nos robaron nuestros corazones.
[spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 3#»]
Todd Snap
Fuimos su compañero de viaje, su guía, también empatizamos con su sufrimiento fotografiando a Mew.
[/spoiler]
[spoiler intro=»->» title=»NÚMERO 2#»]
Cassidy y Butch
Los rivales de los antagonistas del protagonista. ¿Se acuerdan?
[/spoiler]
[spoiler intro=»WARNING!!!!!» title=»NÚMERO 1#»]
Y el premio para el primer lugar es…
MIRROR B.
APOLINIO.
CUMBIA, SALTA, QUÉ RICO, HAHAHAHAHA!
grrrrrrrrrrrr
Sólo dejaré el siguiente link y aclaro que ésta era mi elección para el mejor soundtrack de todo Pokémon:
https://www.youtube.com/watch?v=gZsOwo9rhsQ
[/spoiler]
¿Y ustedes, a quién reivindican el protagonismo que se merece? ¿Qué elementos son importantes para ti en el juego?
La finalidad de estos textos son promover el debate, más que el contenido en sí. ¡Así que espero sus comentarios! ¡Que se abra la polémica y el debate!
Terminó la columna, pero puedes seguir leyéndome:
Los que sean de Chile y quieran participar de la comunidad de manera más activa, favor contáctenme a través de mi twitter: @Jordilt
Agradezco sus comentarios y la recepción del artículo de la semana pasada!